El blog del Lifestyle: la actualidad dietplus, la pérdida de peso y el bienestar.

SEL-2-1172x1181
SEL-2-1172x1181

3 infos esenciales sobre…la sal

Sal de mesa, sal alimentaria o sal de cocina: tantos nombres para un mismo condimento. Aunque es necesaria, la sal puede ser perjudicial porque generalmente consumimos el doble de la cantidad útil: ¡10 g al día en lugar de 5! ¿Conoces bien este elemento que ingieres a diario, a veces sin saberlo?

1. Las diferentes formas de sal

La sal gema es el resultado de la evaporación de antiguos mares o lagos. Se presenta en forma de mineral con una alta concentración de sal, extraído de las minas. Es bastante raro encontrarlo en nuestras cocinas.

Otro tipo, más conocido: la sal marina. Es el resultado de la cristalización de la sal marina, de forma natural o forzada. Es el tipo de sal que se encuentra en cristales de forma cúbica más o menos grandes, más conocidos como «sal fina» o «sal gruesa».

El último tipo es la flor de sal. Se compone de pequeños cristales blancos o malvas, que se forman por evaporación en la superficie de las marismas. Una buena flor de sal es muy poco húmeda y debe mantenerse alejada del aire para conservar sus cualidades gustativas.

2. Con moderación

Se recomienda consumir un máximo de 5 g de sal al día. Esto equivale al hueco de la palma de la mano. Por desgracia, la mayoría de la población consume mucho más. Esto es muy malo para la salud, sobre todo porque puede provocar hipertensión.

Al cocinarlo, también puede ser perjudicial para los alimentos. Dependiendo de lo que cocines, adapta el momento en el que introduces la sal: antes de la cocción para el pescado, a  mitad para las verduras, después de la ebullición para la pasta y el arroz…

3. ¿Cómo se puede consumir de forma razonable?

La forma más fácil de reducir el consumo de sal es dejar el salero y los caldos y sustituirlos por hierbas aromáticas.

Pero alrededor del 75% de la sal que consumimos está oculta en los alimentos. Recuerda limitar al máximo los alimentos ultraprocesados: ¡cocina tú mismo! La industria tiende a añadir sal a muchos alimentos (patatas fritas, galletas, carne o pescado procesados, salsas industriales, platos preparados, etc.) porque es un potenciador del sabor, que aumenta el sabor del azúcar. No harías un pastel casero con sal, pero el que compras en el supermercado seguro que la contiene.

Elaborar tus propias comidas te ahorrará un consumo innecesario. Otro consejo es reducir las cantidades indicadas en las recetas: es mejor añadir más después que haberse excedido en la dosis. Por último, lee las etiquetas para elegir alimentos con menos sal. ¡Comparar es comer de forma inteligente!

Nuestros artículos recomendados
IMPORTANCE-COACHING-1200x600-1

“Adelgazar es como dejar de fumar: ¡tan sólo se necesita voluntad!”

Todos hemos escuchado alguna vez esa frase y hay que reconocer que alguna vez hemos asentido por no entrar en una discusión sin fin. Deseas sin duda adelgazar, pero no sabes cómo. Es muy difícil hacerlo tú solo y sientes que necesitas ayuda. ¡Tienes toda la razón!

COMPLEMENTS-ALIMENTAIRES-1200x600-1

¿Quién tiene tiempo de leer las miles de publicaciones científicas contradictorias que llenan la literatura médica, la prensa, la web?

Sin pretender ofrecer aquí LA verdad, ni respuestas a todas las preguntas, vamos a intentar diferenciar lo «probablemente» VERDADERO de lo «probablemente» FALSO en 8 preguntas.

Equilibrio alimentario

Una mente sana en un cuerpo sano: ¿quién no querría alcanzar este ideal? Nunca ha estado tan de actualidad. Mantener (o recuperar) la figura que teníamos siendo jóvenes es un objetivo compartido por muchos. Sin embargo, al mismo tiempo, los restaurantes de comida rápida en Francia representan un volumen de negocio de 54.000 millones de euros, es decir, más de la mitad del volumen de negocio total del sector de la restauración. Y entre la población adulta, 1 de cada 2 franceses tiene sobrepeso.

GUARANA-1172x1181-1-1536x1024

El guaraná es un arbusto trepador originario de la selva amazónica que contiene principalmente cafeína (¡6 veces más que el café!). Es sobre todo su semilla, pelada y molida en polvo, lo que la convierte en una de las plantas más conocidas por sus efectos de bienestar.