Todos hemos experimentado alguna situación de estrés, la reacción física y fisiológica del organismo ante determinadas situaciones. Este estrés puede conducir a malos hábitos alimentarios y al riesgo de padecer sobrepeso.
El estrés es una respuesta normal del organismo ante situaciones que parecen amenazadoras. Está provocado por la liberación de hormonas en el organismo, como el cortisol y la adrenalina. En algunos casos puede ser positivo, para evitar un peligro inminente. Pero cuando el estrés se vuelve excesivo y prolongado, tendrá efectos negativos en la salud física y mental. Es importante encontrar la causa del estrés para combatirlo.
¿Qué puede causar el estrés?
Puede hacer que sea difícil conciliar el sueño y perturbar su calidad. Las personas estresadas pueden sufrir insomnio o despertarse con frecuencia.
La alimentación también se ve afectada por el estrés. Algunas personas tienden a comer más cuando están estresadas, sobre todo alimentos dulces y salados, lo que puede provocar un aumento de peso. Otras, por el contrario, tienden a reducir las cantidades.
En ambos casos, esto altera los hábitos alimentarios y conduce a elecciones menos saludables.
Otros síntomas pueden ser dolores de estómago y de cabeza, tensión muscular, irritabilidad, depresión, etc.
¿Cuáles son las posibles causas del estrés?
El estrés se desencadena por situaciones de «peligro». Hay muchas causas posibles de estrés:
Una alimentación desequilibrada y el sobrepeso suelen provocar estrés.
El estigma del sobrepeso y de la obesidad y la imagen del cuerpo delgado y/o musculoso llevan a las personas al estrés. No caber en unos vaqueros, mirarse al espejo y verse con kilos de más… estas situaciones provocan estrés. El riesgo de enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad también puede ser una fuente de estrés. Comienza entonces un círculo vicioso.
La relación entre estrés y obesidad
El estrés es un factor de riesgo de sobrepeso y obesidad. El vínculo se establece a través de cambios en el comportamiento alimentario y la actividad física. En particular, se han identificado los siguientes:
Alimentación emocional: comer en función del propio estado emocional.
Hiperfagia ansiosa: trastorno alimentario que consiste en episodios de atracones de grandes cantidades de comida.
El estrés también altera el equilibrio hormonal al liberar hormonas como la adrenalina o el cortisol. El cortisol, producido en cantidades excesivas, puede provocar un aumento de peso.
Combatir el estrés
Existen varias alternativas para combatir el estrés. Entre ellas, las plantas:
Todas estas plantas pueden consumirse en forma de té o infusión. Tienen la particularidad de aumentar la serotonina en el cerebro, una hormona que regula el humor, el sueño y el apetito. También se pueden utilizar en forma de complementos alimenticios. Para reducir el estrés se utilizan muchos complementos a base de plantas, como los mencionados anteriormente o los elaborados a base de pasiflora, lavanda y rhodiola.
También existen otras alternativas para combatir el estrés como la relajación, el yoga, la meditación, la actividad física, etc.
Por último, un equilibrio alimentario ayuda a reducir con eficacia el estrés. Llevar una dieta sana y equilibrada mejora la salud física y mental. He aquí algunos consejos para equilibrar tu alimentación:
Consume proteínas: son esenciales para la producción de hormonas y enzimas. Ayudan a regular el apetito y a mantener estable el nivel de azúcar en sangre. Puedes encontrar proteínas en la carne, los huevos, las aves, el pescado, etc.
Consume alimentos ricos en fibra: la fibra es importante para la digestión y para regular los niveles de azúcar en sangre. Regula el apetito. La puedes encontrar en lentejas, almendras, ciruelas pasas, etc.
Elige alimentos ricos en antioxidantes: sustancias que protegen a las células de los radicales libres, implicados en el envejecimiento y en ciertas enfermedades. Los antioxidantes se encuentran en puerros, naranjas, cebollas, kiwis, etc.
Llénate de nutrientes: añade a tu menú alimentos ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3 (pescado, frutos secos, aceites, etc.).
Limita los alimentos y bebidas excesivamente dulces y procesados: estos alimentos contribuyen a la acumulación de grasa y a elevar los niveles de azúcar en sangre, lo que puede provocar altos niveles de estrés.
Con una dieta equilibrada, puedes perder peso y recuperar la tranquilidad.
Una dieta más sana y equilibrada junto con una pérdida de peso pueden ser la solución a tus preocupaciones por el estrés. En dietplus, tienes la oportunidad de realizar una evaluación con un coach especializado en equilibrio alimentario, y averiguar si el sobrepeso puede ser la causa (o una de las causas) de tus preocupaciones y estrés. Da el primer paso hacia la serenidad.
“Adelgazar es como dejar de fumar: ¡tan sólo se necesita voluntad!”
Todos hemos escuchado alguna vez esa frase y hay que reconocer que alguna vez hemos asentido por no entrar en una discusión sin fin. Deseas sin duda adelgazar, pero no sabes cómo. Es muy difícil hacerlo tú solo y sientes que necesitas ayuda. ¡Tienes toda la razón!
¿Quién tiene tiempo de leer las miles de publicaciones científicas contradictorias que llenan la literatura médica, la prensa, la web?
Sin pretender ofrecer aquí LA verdad, ni respuestas a todas las preguntas, vamos a intentar diferenciar lo «probablemente» VERDADERO de lo «probablemente» FALSO en 8 preguntas.
Una mente sana en un cuerpo sano: ¿quién no querría alcanzar este ideal? Nunca ha estado tan de actualidad. Mantener (o recuperar) la figura que teníamos siendo jóvenes es un objetivo compartido por muchos. Sin embargo, al mismo tiempo, los restaurantes de comida rápida en Francia representan un volumen de negocio de 54.000 millones de euros, es decir, más de la mitad del volumen de negocio total del sector de la restauración. Y entre la población adulta, 1 de cada 2 franceses tiene sobrepeso.
El guaraná es un arbusto trepador originario de la selva amazónica que contiene principalmente cafeína (¡6 veces más que el café!). Es sobre todo su semilla, pelada y molida en polvo, lo que la convierte en una de las plantas más conocidas por sus efectos de bienestar.
Sobre nosotros
633708709
Menciones legales